


Trabajo Social
¡Déjanos tu datos de contacto para comunicarnos contigo!
Certifícate con la Universidad Martin Luther King
Porque estudiar Trabajo social
Un programa que forma profesionales para la transformación social con un pensamiento crítico
- Como Trabajador Social construirás estrategias y modelos de transformación social en pro de la comunidad y de los Derechos Humanos.
- Al tener un título profesional y dominar el idioma inglés, tendrás un 60% más de probabilidades de desarrollarte laboralmente.
- Lograrás mayores posibilidades laborales en Colombia y en el exterior.
- Obtendrás doble titulación como Técnico en Procesos Sociales al culminar tercer semestre.
- Tipo de formación: Profesional universitario
- Nivel académico: Pregrado
- Modalidad: Metodología Virtual blanda *Encuentros virtuales, online y seminarios de profundización*.
El pregrado de Trabajo Social te lleva a hacer un profesional integral, con pensamiento crítico y reflexivo de las realidades sociales, brinda una formación ética, teórica y metodológica para construir nuevos conocimientos que favorezcan a la transformación social, trabajadores sociales constructores de paz, equidad y tejido social, con un alto compromiso de servicio, fomentando la participación, la democracia y el respeto por los Derechos Humanos.
Beca académica
¡Tú ya tomaste la decisión de ser Trabajador Social, nosotros apoyamos el crecimiento profesional de nuestros estudiantes y su Excelencia académica!
Accede a una beca sobre el valor de la matrícula.
Conoce los requisitos para ganar tu beca en https://unisantamaria.edu.co/plan-becario/
Objetivo
Formar profesionales de trabajo Social que promuevan acciones de valor en diferentes áreas y campos de intervención social en los individuos, grupos y comunidades, trabajadores sociales capaces de diseñar estrategias que conduzcan al abordaje de los problemas sociales como entes positivos del cambio y la transformación social, aptos para ejecutar proyectos innovadores enfocados en la construcción social y mejora de las condiciones de vida, aportando al descubrimiento de aptitudes como el liderazgo, trabajo en equipo y productividad.
Dirigido a
La carrera de Trabajo Social de la Universidad Martin Luther King está pensada para Las personas que poseen una actitud mental positiva, que les sea fácil la interacción con los demás y tengan alta capacidad lectora, personas que se encuentren interesadas en formarse con habilidades y destrezas competitivas en su desarrollo social, como actor de cambio y mejora para maximizar el potencial y la calidad de vida.
Perfil profesional
El profesional en Trabajo Social, será un profesional con capacidad para liderar, gerenciar procesos sociales complejos, serán personas creativas e innovadoras que creen conciencia de las diferentes realidades en el entorno social, crea nuevas técnicas y metodologías de reinserción a la sociedad, interviniendo en los sectores vulnerables para generar cambios significativos que contribuyan al mejoramiento del tejido social. El Trabajador Social egresado de Unisantamaria y la Universidad Martin Luther King podrá desempeñarse y desarrollarse en los siguientes campos:
- Gerente de gestión humana
- Gestor social
- Asistente social de centros de salud
- Jefe social de fundaciones
- Monitor social
- Mediador familiar en redes de apoyo (ICBF, ONG)
- Director de organizaciones sociales
- Liderar procesos intersectoriales
- Orientador en procesos educativos
- Formulador y evaluador de políticas publicas
- Gerente social
Admisiones
El proceso de admisión para la carrera profesional en Trabajo Social es el siguiente:
- Diligenciar el formulario de inscripción.
- Solicita la orden de Inscripción y Matrícula.
- Realizar el pago de inscripción en los puntos autorizados.
- Recibirás al correo electrónico la información de documentación solicitada.
- Diligenciar el Formulario de Matrícula, adjuntar todos los documentos y firmar matrícula. https://unisantamaria.edu.co/proceso-de-admision/
Puedes comunicarte con admisiones y solicitas una asesoría personalizada
¡Tu eliges tu asesoría online o presencial!
Escribe o llama y solicita tu cita al 3246182470
Formulario : https://unisantamaria.edu.co/proceso-de-admision/
Un programa que forma profesionales para la transformación social con un pensamiento crítico
- Como Trabajador Social construirás estrategias y modelos de transformación social en pro de la comunidad y de los Derechos Humanos.
- Al tener un título profesional y dominar el idioma inglés, tendrás un 60% más de probabilidades de desarrollarte laboralmente.
- Lograrás mayores posibilidades laborales en Colombia y en el exterior.
- Obtendrás doble titulación como Técnico en Procesos Sociales al culminar tercer semestre.
- Tipo de formación: Profesional universitario
- Nivel académico: Pregrado
- Modalidad: Metodología Virtual blanda *Encuentros virtuales, online y seminarios de profundización*.
El pregrado de Trabajo Social te lleva a hacer un profesional integral, con pensamiento crítico y reflexivo de las realidades sociales, brinda una formación ética, teórica y metodológica para construir nuevos conocimientos que favorezcan a la transformación social, trabajadores sociales constructores de paz, equidad y tejido social, con un alto compromiso de servicio, fomentando la participación, la democracia y el respeto por los Derechos Humanos.
Beca académica
¡Tú ya tomaste la decisión de ser Trabajador Social, nosotros apoyamos el crecimiento profesional de nuestros estudiantes y su Excelencia académica!
Accede a una beca sobre el valor de la matrícula.
Conoce los requisitos para ganar tu beca en https://unisantamaria.edu.co/plan-becario/
Admisiones
El proceso de admisión para la carrera profesional en Trabajo Social es el siguiente:
- Diligenciar el formulario de inscripción.
- Solicita la orden de Inscripción y Matrícula.
- Realizar el pago de inscripción en los puntos autorizados.
- Recibirás al correo electrónico la información de documentación solicitada.
- Diligenciar el Formulario de Matrícula, adjuntar todos los documentos y firmar matrícula. https://unisantamaria.edu.co/proceso-de-admision/
Puedes comunicarte con admisiones y solicitas una asesoría personalizada
¡Tu eliges tu asesoría online o presencial!
Escribe o llama y solicita tu cita al 3246182470
Formulario : https://unisantamaria.edu.co/proceso-de-admision/
Plan de estudios
Formar profesionales de trabajo Social que promuevan acciones de valor en diferentes áreas y campos de intervención social en los individuos, grupos y comunidades, trabajadores sociales capaces de diseñar estrategias que conduzcan al abordaje de los problemas sociales como entes positivos del cambio y la transformación social, aptos para ejecutar proyectos innovadores enfocados en la construcción social y mejora de las condiciones de vida, aportando al descubrimiento de aptitudes como el liderazgo, trabajo en equipo y productividad.
La carrera de Trabajo Social de la Universidad Martin Luther King está pensada para Las personas que poseen una actitud mental positiva, que les sea fácil la interacción con los demás y tengan alta capacidad lectora, personas que se encuentren interesadas en formarse con habilidades y destrezas competitivas en su desarrollo social, como actor de cambio y mejora para maximizar el potencial y la calidad de vida.
El profesional en Trabajo Social, será un profesional con capacidad para liderar, gerenciar procesos sociales complejos, serán personas creativas e innovadoras que creen conciencia de las diferentes realidades en el entorno social, crea nuevas técnicas y metodologías de reinserción a la sociedad, interviniendo en los sectores vulnerables para generar cambios significativos que contribuyan al mejoramiento del tejido social. El Trabajador Social egresado de Unisantamaria y la Universidad Martin Luther King podrá desempeñarse y desarrollarse en los siguientes campos:
- Gerente de gestión humana
- Gestor social
- Asistente social de centros de salud
- Jefe social de fundaciones
- Monitor social
- Mediador familiar en redes de apoyo (ICBF, ONG)
- Director de organizaciones sociales
- Liderar procesos intersectoriales
- Orientador en procesos educativos
- Formulador y evaluador de políticas publicas
- Gerente social